Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Inst. Peru. Segur. Soc ; 4(3): 27-32, jul.-sept. 1995. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-163629

RESUMO

Se realizó un estudio analítico en pacientes con cólera, con deshidratación moderada y severa en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati M. (Diciembre 92-Marzo 93), buscando relacionar los niveles de potasio sérico y las alteraciones cardiovasculares. De 54 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión se encontró deshidratación moderada en el 56 por ciento y severa en el 44 por ciento; de éstos, 6 tuvieron shok hipovolémico. Los signos clínicos más relevantes fueron: Hipotensión arterial (PA sistól nes séricas de potasio en la mayoría (55 por ciento) estuvieron en límites normales y sólo en 15 por ciento se halló hipokalemia no encontrándose relación significativa con la severidad de la deshidratación y los trastornos cardiacos. Taquicardia sinusal fue el hallasgo electrocardiográfico mas frecuente, además de aplanamiento e inversión de la onda T, presencia de onda U, arritmia supraventricular; siendo la fibrilación auricular con respuesta ventricular elevada la de mayor presentación. Podemos concluir que los niveles séricos de potasio no se correlacionan directamente con las alteraciones cardiovasculares y electrocardiográficas.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Sistema Cardiovascular/patologia , Hipopotassemia/complicações , Cólera/complicações , Taquicardia Sinusal , Eletrocardiografia , Fibrilação Atrial , Hipotensão
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA